EL DOLAR SE UBICARÍA ENTRE S/3.70 Y S/3.85 HASTA EL 2025

El dolar viene , presentando una caída en los últimos meses , ayer llegó  a S/3.6470 su menor nivel desde abril del año pasado.

En cambio ante la caída del dolar   los agentes económicos esperan que el cierre de este año se ubique entre los S/3.70 y S/3.80 según la ultima encuesta  de expectativas  macroeconómicas del banco central de reserva del Perú.

También planean que el tipo de cambio se conservarían por debajo de los s/ 3.90 en los próximos dos años y que en el 2024 la perspectiva  va desde S/3.75 a S/3.80 y para el 2025 debería llegar a S/3.70 a S/3.85.

PERÚ BUSCA FORMAR PARTE DE LA OCDE

Unos de los propósitos del gobierno es que Perú  forme parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.(OCDE) antes del 2026.

Que el pías sea integrante   de la OCDE  aseguraría contar con la asistencia para la implementación de políticas  que promuevan la prosperidad y la reducción de la pobreza en el País.

En la OCDE los gobiernos comparten e intercambian  experiencias sobre la  utilización  de políticas económicas y sociales.

POR TERCERA VEZ PERÚ VUELVE ASUMIR LA PRESIDENCIA DE APEC

Por tercera vez el Perú vuelve  asumir la presidencia  de la APEC ( Cumbre de Lideres  de foro de Cooperación  Económica Asia pacifico )

Suceso que se desarrollara  en el país en el 2024 y se reunirá a 21 economistas del mundo.

Carlos Chávez Taffur  presidente del grupo de trabajo APEC Perú 2024 comento que unos de los temas a tratar es la innovación para el transito de la informalidad hacia la formalidad.

EN LIMA LA INFLACIÓN A MAYO BAJO 7.89%

A pesar del retroceso es poco posible llegar a la meta  del 3%,  mientras que solo en mayo llego al 0,32% , podría  ocurrir si las tiendas bajarían los precios, porque ya nadie compra, pero eso no es posible .

Odar  precisó  que en junio ya estaríamos alcanzando el 3% acumulado por lo que en los siguiente meses  la inflación  debería llegar al 0%  lo  cual es poco posible ya que los meses de junio y diciembre la inflación es alta.