TRABAJADORES DE MEDIO TIEMPO TENDRAN CTS?

Este   15 de noviembre vence el plazo para que las empresas realicen el depósito de la  CTS.

 Si estás en planilla y si cumples algunos otros requisitos, te corresponde este derecho que se entrega también en el mes de mayo

Sin embargo queremos saber  si los trabajadores que trabajan    medio tiempo,  más conocido como part time,  también  reciben  CTS. 

De acuerdo a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), las personas que trabajen menos de cuatro horas no califican para recibir el depósito de CTS en noviembre. 

Es por eso que, si  trabajas bajo la modalidad  part time o medio tiempo, y tienes una jornada menor a la estipulada, no obtendrás este beneficio.

ANUNCIAN MEDIDAS PARA REACTIVAR SECTOR AGRARIO

El titular de Economía y Finanzas, Álex Contreras, anuncia que el sector agrario que es uno  de los más golpeados por las alteraciones climáticas,  recibirá   medidas de estimulo  económico  como parte de su paquete de 25 medidas para su reactivación al corto, mediano y largo plazo.

Y de esa manera poder   salir de la recesión que se encuentra y recuperar el potencial de la economía  peruana.

.

TIPO DE CAMBIO HOY JUEVES 9 DE NOVIEMBRE

En el transcurso de  las primeras horas de este  jueves 9 de noviembre, el dólar en el  Perú  opera a la baja, con la atención de los inversionistas  centrada por segundo día consecutivo en un nuevo discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) Jerome Powell, fijado para más adelante en la jornada.

El tipo de inició la jornada en S/ 3.793 por dólar, un ligero descenso frente al cierre del miércoles de S/ 3.798.

En lo que va del año, el dolar  acumula un retroceso de 0.24% en comparación con la última cotización de 2022, en S/ 3.807.

ADUANAS REMATA PRODUCTOS DECOMISADOS

La Superintendencia Nacional de Aduanas anunció que pondrá a la venta mercancías decomisadas 

que van desde accesorios hasta maquinaria eléctrica y mecánica a precios bajos y sin impedimento legal.

Lo único que  se debe  hacer es ingresar al portal de Remate de Aduanas  y crear una cuenta. 

Para esto  se debe registrar los  datos personales o datos de la empresa (DNI o RUC), los cuales tendrán la función de identificación en el portal de remates.

Adicional a esto, se  debe  colocar un usuario, un password y un correo electrónico. por ultimo se deberá confirmar tu registro a través de un link que será enviado al correo registrado.

Así podrán revisar los lotes que sean de su interés y verificar sus características en el lugar de exhibición.

Una vez que el usuario realice una oferta sobre el producto , la Sunat enviará un correo con los datos de la oferta y un número de 18 dígitos, denominado CDA (código de documento aduanero), en el cual se indicará el monto que deberá pagar como depósito inicial.

 

EX MINISTRO DE TRABAJO ANALIZA SITUACION DE LAS POLITICAS LABORALES EN EL PAÍS

En las últimas gestiones del Ministerio de Trabajo no se ha percibido un cambio sustancial en las políticas laborales y en un escenario de estancamiento económico, urgen decisiones que reviertan este panorama.

Christian Sánchez cuestiona  y exige al Gobierno actual que  adopten medidas  concretas para salir del fango en la que se encuentra el país.

Los problemas que dejó  de  la pandemia han ido   aumentando y  con  las reformas de los noventas  no se crearon más puestos de trabajo decentes.

La reforma laboral introdujo nueve tipos contractuales de trabajo a plazo fijo, sumado a una modalidad deficiente  y también otro a tiempo parcial, con menos derechos y sin estabilidad.  a esto  se  añaden problemas de seguridad social y salud,  por carecer hasta la fecha de un sistema de protección universal y por la ausencia de una reforma del sistema de pensiones.

 Se  arrastra una  tasa del 50% de trabajo salarial informal, a pesar de que existen regímenes con menores derechos.

El aumento del sueldo mínimo prometido por la presidenta no se concretará. porque simplemente, no lo quieren hacer. 

 Siempre hay un argumento para postergarlo. Quieren cumplir con los mandatos de la Constitución en el modelo económico, pero no cuando trata de los derechos de los trabajadores.

INFLACION EN LIMA METROPOLITANA SE DESACELERA Y EN OTRAS REGIONES NO

Según informes de INEI   indicó   que la inflación interanual  en octubre disminuyó  su velocidad en Lima Metropolitana llegando a 4.34%  y a nivel nacional 4.52% .

El Gerente del Instituto Peruano de Economía (IPE)  comenta que  la disminución de la inflación se debe a la modificación de precios en algunos alimentos, como es  el limón.

También  dijo  que este año no se llegará   alcanzar el rango meta  del 1% a 3% pero  la inflación estará pegado al 4%, y que para el 2024 ya se debería  estar cerca al rango del  BCR  pero el Fenómeno del Niño podría  generar  algún  impacto,  sobre todo  el norte del país   seria el más afectado  ya que la corrección de la inflacion seria lenta.