La Bolsa de Valores de Lima cerró con pérdidas en la sesión del 4 de junio, en medio de un avance global del dólar y con la atención de los mercados centrada en datos de la economía estadounidense en busca de pistas sobre los futuro movimiento en las tasas de interés de la primera economía del mundo.
Al final de las operaciones, el Índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa limeña, bajó en 1.78%, en 29,513.37 puntos.
Además, el Índice S&P/BVL Perú Selectivo, que está conformado por las acciones más negociadas en el mercado, se redujo en 2.19% y se colocó en 770.07 unidades.
Durante la sesión se cotizaron acciones de 94 empresas, de las cuales 35 subieron, 34 bajaron y 26 no registraron variación.
Los que tuvieron ganancias fueron industriales y construcción y las que tuvieron pérdidas fueron consumo ,financiero, minero, y servicios eléctrico.
Las acciones locales que más destacaron están Enel Distribución y Minera Poderosa. De manera inversa, las acciones que tuvieron pérdidas fueron Enel Generación y Buenaventura.