INTENCION DE RENUNCIAS DE PERUANOS ES LA MAS ALTA

La experiencia del trabajador peruano dentro de una empresa es un factor fundamental para analizar el nivel de satisfacción en el entorno laboral.

 y en el reciente estudio “Benchmark: Satisfacción y compromiso de los colaboradores en Latinoamérica 2023-2024″, realizado por Rankmi, se demuestra  una caída importante del Perú , superando a  otros países de la región, los peruanos son los que tienen una intención de renuncia más alto, asegura Felipe Cuadra, Chief Experience Ofrecer y cofundador de Rankmi.

SUNAT SE CENTRA EN QUIENES ALQUILAN PROPIEDADES

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) dio inicios de una campaña destinado a  los contribuyentes que declaran que su domicilio fiscal es alquilado.

Para que los contribuyentes que han registrado un domicilio fiscal en condición de alquiler otorguen los documentación que respalde dicho alquiler  para asegurar que los arrendadores cumplan con el pago del Impuesto a la Renta (IR) generado por estos alquileres.

ALQUILER DE PROPIEDADES

ADULTOS MAYORES DE 60 NO PAGAN IMPUESTO PREDIAL

En la actualidad  los adultos mayores son parte de un sector vulnerable de la población debido a la falta de empleo  por su edad.

Por lo tanto el Estado les proporciona beneficios y descuentos económicos.

Uno de  estos beneficios  es la exoneración del impuesto predial.

El especialista explica que, para poder acceder al descuento o exoneración del impuesto predial, es necesario restar un monto equivalente a 50 UIT (S/247.500) del valor de autoevalúo. En caso de que este valor supere las 50 UIT, el adulto mayor solo deberá abonar la diferencia restante.

los Requisitos son:

  • Tener más de 60 años.
  • Ser propietario de un solo inmueble.
  • Este debe estar a nombre propio o de la sociedad conyugal.
  • Debe ser destinado a vivienda de los mismos. Puede usarse parcialmente con fines productivos, comerciales o profesionales con aprobación de la municipalidad respectiva.
  • Los ingresos brutos no deben exceder 1 UIT mensual (S/5.150).

COTIZACION DEL DOLAR HOY VIERNES 21 DE JUNIO

En Perú, la cotización del dolar está sujeto a  los datos del Banco Central de Reserva (BCR).

En los mercados paralelos o casas de cambio el dolar se cotiza  en S/3.78 la compra y S/3.81 la venta

De la misma manera en el mercado bancario la cotización promedia del dolar se cotiza  en S/3.79 la compra y S/3.82 la venta  según como vaya avanzando las horas  y los minutos .

En lo que va del año la moneda extranjera acumula un retroceso de 2.64% en comparación  con la ultima cotización del 2023.

INCREMENTO DE SALARIO SE DARA EN DOS FASES ESTE 2024

El aumento salarial para los empleados del sector público en  el 2024 brindará un alivio  para muchos  trabajadores.

Dicho incremento se aplicará en dos fases a lo largo del año, beneficiando a aquellos que pertenecen a diversos regímenes laborales CAS.

que beneficiará a una amplia gama de empleados públicos.

El aumento se distribuye en dos fases, cada una con un incremento de S/.50 A inicios de año y el segundo incremento de S/ 50 está programado a partir  del 31 de diciembre del  2024, cumpliendo así con lo estipulado en el Convenio Colectivo Centralizado. Por lo tanto, el plan contempla un aumento de S/ 100 para este año.

 

BM PRONOSTICA AVANCE DEL PBI

En el  último informe del Banco Mundial,  informa  una ligera revisión al alza de la economía peruana en 2024.

Así, pronostica  un avance de 2,9%, cuando en abril anterior fue de un 2,5%.

Perú crecerá, según las proyecciones, un 2,9% en 2024 y un 2,6% en 2025, puesto que la disminución de la inflación y los recortes en la tasa de política monetaria impulsarán el consumo privado, sustentó el ente multilateral que, además, calcula que América Latina y el Caribe crecerá 1,8 % en 2024.

Eduardo Recoba, economista principal para Latinoamérica y España en FOREX  LATAM,  precisa que la proyección del BM toma una base muy baja  por tanto, el efecto de crecimiento es de rebote estadístico, más aún cuando no hay signos de mejora en la inversión privada.

 

CONOCE DE MANERA VIRTUAL SI UN BILLETE ES FALSIFICADO VIA BCRP

Hoy en día , se ha observado un alarmante  incremento en la presencia de bandas delincuenciales dedicadas a la falsificación de billetes.

Esto genera temor en los peruanos y se torna  más alarmante cuando se trata de billetes de alto valor numérico.

Por lo tanto es importante que  las personas adquieran  habilidades necesarias para verificar de manera adecuada la autenticidad de los billetes, con el fin de protegerse de probable  estafas y engaños.

COTIZACIÓN DEL DOLAR HOY 10 DE JUNIO EN PERÚ

La cotización  dólar en el  Perú se  esta relacionado con los movimientos que realiza a diario el Banco Central de Reserva.

El tipo de cambio,  para hoy, lunes 10 de junio, el valor de la moneda estadounidense se cotiza en S/3,735 la compra y S/3,755 la venta.

Además de esta información te contamos cómo cotiza la moneda estadounidense para la compra y venta  en los mercados paralelos   como los cambistas, casas de cambio, etc.  S/ 3.75 la compra y S/3.79 la venta  y esto va ir variando conforme pasen las horas.

BOLSA DE VALORES CERRÓ A LA BAJA

La Bolsa de Valores de Lima  cerró con pérdidas en la sesión del 4 de junio, en medio de un avance global del dólar y con la atención de los mercados centrada en datos de la economía estadounidense en busca de pistas sobre los futuro movimiento en las tasas de interés de la primera economía del mundo.

Al final  de las operaciones, el Índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa limeña, bajó en 1.78%, en 29,513.37 puntos.

Además, el Índice S&P/BVL Perú Selectivo, que está conformado por las acciones más negociadas en el mercado, se redujo en 2.19% y se colocó en 770.07 unidades.

Durante la sesión se cotizaron acciones de 94 empresas, de las cuales 35 subieron, 34 bajaron y 26 no registraron variación.

Los que tuvieron ganancias fueron industriales y construcción y las  que tuvieron pérdidas fueron consumo ,financiero, minero, y   servicios eléctrico.

 Las acciones locales que más destacaron están Enel Distribución y Minera Poderosa.  De manera inversa, las acciones que tuvieron pérdidas fueron Enel Generación  y Buenaventura.

COTIZACION DEL DOLAR HOY LUNES 3 DE JUNIO

La cotización del precio del dólar en Perú se vincula con los movimientos que realiza a diario el Banco Central de Reserva.

Hoy, lunes 3 de junio, el dolar abrió su jornada a la baja,   cotizándose  en S/3,7260 no habiendo variación frente al cierre del viernes 

mientras que en los mercados paralelos como casas de cambio y otros el dolar se compra S/3.73 y se vende S/3.74

y en el mercado bancario un promedio de 3.71 la compra y 3.73 la venta.

conforme transcurren las horas los precios seguirán variando.