BVL CERRÓ CON GANANCIAS ESTE MIERCOLES

LA BOLSA DE VALORES  DE LIMA cerró con ganancias este miércoles luego que dieran a conocer  datos débiles del mercado laboral de Estados Unidos que levantaron las posibilidades  de recortes de tasas de interés  en la primera economía del mundo.

El indice S&P/BVL Perú general el mas significativo de la bolsa limeña subió en 1.5% en 29,600 puntos

 De la misma manera  el indice S&P/BVL Perú selectivo  representada por las acciones  más negociadas en el mercado,  subió en 0.91% y se situó en 773.48 unidades

APRORBACION DE LEY DE RETIRO DEL RUC EN PUBLICIDAD DIGITAL

Este 2 de julio se promulgó  la Ley Nº 32080, que modifica la normativa del Registro RUC  y el Código Tributario. Esta ley, aprobada por insistencia en el Congreso, elimina la necesidad de incluir el RUC en la publicidad de bienes y servicios.

Esta decisión llegó tras un proceso legislativo que enfrentó  diversas opiniones sobre la utilidad y el impacto de dicha obligatoriedad por parte del Ejecutivo.

La iniciativa legislativa había sido observada por el Gobierno, pero fue aprobada por el Congreso el pasado 14 de junio. Esta nueva normativa pretende simplificar y reducir los costos asociados a la publicidad digital, argumentando que la inclusión del RUC  no ayuda  considerablemente  a la fiscalización tributaria ni a la ampliación de la base tributaria.

La norma promulgada modifica el Decreto Legislativo 943 y el Código Tributario, eliminando la obligación de incluir el Registro Único del Contribuyente (RUC) en la publicidad de bienes y servicios. Según el Congreso, la exigencia de mostrar el RUC en los anuncios publicitarios no resultaba efectiva para la fiscalización de la Sunat ni contribuía a aumentar la base de contribuyentes.

sin embargo se comprobó  que esta obligación generaba sobrecostos para las empresas y afectaba la presentación de las marcas, ya que implicaba modificar sus anuncios en todas las plataformas donde se publiciten.

Esta ley busca  mejorar el entorno publicitario y evitar cargas adicionales para los negocios, facilitando así sus actividades promocionales.

EJECUTIVO TRABAJA REGLAMENTACIÓN PARA COMERCIALIZAR NUEVOS BALONES DE GLP

El Ministro de energía y  minas  indicó las características  y beneficios  que  contribuiría  en el uso de un nuevo balón de GLP fabricado con material compuesto lo cual permite reducir  al mínimo las posibilidades de incidente.

Estos nuevos  balones tiene una duración de 30 años los cuales son mas livianos  y son fabricado con un revestimiento de   fibra de vidrio con una resina epóxica que no explosiona ante una fuga,  incluso seria  más rentable a futuro por no requerir mayor mantenimiento y su peso es mas liviano  el cual representa el 60% menos que el balón tradicional

La viceministra de hidrocarburos  aseguro que están trabajando en la reglamentación pendiente con el fin de dar una opción más segura  para las familias peruanas.

SUNAT DETERMINA NUEVAS NORMAS PARA PERCIBIR MÁS IMPUESTOS

Mediante  la  resolución publicada en El Peruano, la Sunat estableció los nuevos sujetos que deberán inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes a fin de promover la ampliación de la base tributaria.

esta dirigido para aquellos que por el tipo, cantidad o valor de los bienes de su propiedad o servicios que consumen podrían realizar actividades económicas que generen obligaciones tributarias, sea por información de terceros o con la que cuenta el ente recaudador.

Deberán inscribirse en el RUC, como máximo, el 30 de setiembre del presente año, aquellos sujetos que al 31 de julio del 2024 se encuentren en alguno de estos supuestos:

  • Propietarios de cinco o más predios cuyo valor conjunto supere las 126 UIT (S/648.900).
  • Propietarios de acciones o participaciones en sociedades peruanas o extranjeras cuyo valor, en conjunto, supere las 100 UIT (S/515.000).
  • Hayan realizado adquisiciones de bienes sujetos a percepciones del IGV que por año superen las 10 UIT (S/51.500).
  • Hayan percibido intereses por depósitos en cuentas de empresas del sistema financiero y la suma de los saldos de estas cuentas supere las 300 UIT (S/1 millón 545.000).