PRESIDENTE DEL BCR LANZO FUERTES CRITICAS

Presidente  del BCP  enfatizó   que  en lugar de dirigir los esfuerzos a bajar costos y aumentar productividad, es más rentable hacer esfuerzo en el Congreso para que baje mi IGV.

Esto ya lo  hemos vivido,  en los años 90, en los 80, cuando hubo mucho mercantilismo

Este  miércoles, la Comisión Agraria del Congreso aprobó el dictamen de la nueva ley agraria que brinda beneficios tributarios, principalmente, a las empresas agroexportadoras que en el 2023 vieron crecer sus ganancias en un 74%.

Ministerio de Economía y Finanzas  indicó que el costo fiscal de esta propuesta asciende a S/1.850 millones anuales (S/20.000 millones durante 10 años) y que las exoneraciones tributarias solo  beneficiarían  a las  a grandes empresas más  no a la pequeña agricultura.

CADE RECONOCE DOS REALIDADES DEL PERÚ

Este martes 26 en Arequipa, CADE Ejecutivos empezó, con un llamado a los empresarios a tomar un rol activo en la política social del país. Bajo el lema de «De la degradación a la reconstrucción de nuestro futuro», los expositores  resaltaron que el país atraviesa un momento crítico en lo político, social y económico.

ADULTOS MAYORES EXONERADOS DEL IMPUESTO PREDIAL

 La exoneración del impuesto predial en Perú  representa un apoyo y  un alivio económico significativo.

Este beneficio busca facilitar la situación financiera de las personas mayores, permitiéndoles aliviar su carga financiera quienes, debido a su edad, ya no suelen realizar esfuerzos sobrecargados.

Para acceder a la exoneración del impuesto predial, es necesario:

haber cumplido 60 años.

Ser propietario de un solo inmueble.

Este debe estar a nombre propio o de la sociedad conyugal.

Debe ser destinado a vivienda de los mismos

Puede usarse parcialmente con fines productivos, comerciales o profesionales con aprobación de la municipalidad respectiva.

Los ingresos brutos no deben exceder 1 UIT mensual (S/5.150).

 

AHORRO JUVENIL UN ESPIRITUD EMPRENDEDOR

Según  estudios de la empresa global de datos y tecnología, Experian.

El 61% de jóvenes peruanos  que  viven en Lima Metropolitana ahorran para construir proyectos, realizar  sueños  y construir un futuro estable.

DEFICIT FISCAL APUNTA CERRAR COMO EL MAS ALTO EN EL 2024

El déficit fiscal continúa lejos de la meta impuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas  y los reflectores apuntan a que, por segundo año, el Perú rompa la regla fiscal.

La tendencia ha sido esquiva para la cartera del titular del MEF, dado que, en los últimos  meses, la tasa se ha mantenido por encima del 4,0%, pese al acuerdo ineficaz con el Congreso para cerrar el año con un déficit de 2,8%, perjuicio  del 2,0% como objetivo inicial.

El exjefe de Sunat, indicó  que se ha perdido toda la fortaleza fiscal que se tenía por responsabilidad del Poder Ejecutivo y Congreso.

ASIÁTICOS ESTABILIZAN SU RELACIÓN COMERCIAL CON PERÚ

La Cumbre Empresarial del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) 2024 llega a su fin. Fueron días de intenso intercambio entre los representantes de las 21 economías miembro que se dieron cita en la sede del Gran Teatro Nacional, de San Borja, en Lima. estos  encuentros han fortalecido las relaciones comerciales y diplomáticas entre Perú y los gigantes asiáticos.

ECONOMÍA PERUANA CRECIÓ PERO NO ES SUFICIENTE

Economía peruana arrojó un  saldo positivo por sexto mes consecutivo al crecer 3,16% en septiembre, según reporte del INEI. Sin embargo, el ritmo de expansión es menor a lo registrado en agosto  y julio  así como mayo y abril, meses de mayor rebote.

GOBIERNO PERUANO A DECRETADO TELETRABAJO OBLIGATORIO POR APEC

el Gobierno de Perú ,Para garantizar la seguridad y reducir el tráfico vehicular durante la Cumbre APEC 2024, ha decretado el teletrabajo obligatorio para los días 11, 12 y 13 de noviembre.

Esta disposición, busca reducir las interrupciones en las actividades cotidianas y facilitar la movilidad en las áreas más impactadas por el evento, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre.

La Cumbre APEC 2024, centrada en promover la cooperación económica entre los países miembros, abordará temas cruciales para el desarrollo sostenible y la recuperación post-pandemia, como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la digitalización. esta reunión, reunirá a líderes de Asia-Pacífico, pondrá énfasis en la innovación y el crecimiento de las economías digitales, con miras a un desarrollo más inclusivo y resiliente en la región.

El teletrabajo obligatorio aplicará solo para los trabajadores del sector público que laboran en Lima Metropolitana, Callao y la provincia de Huaral. Esta medida no incluye al sector privado, donde cada empresa tendrá que llegar a acuerdos particulares con sus empleados si desean implementar el teletrabajo durante esos días.

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN UN TEMA CRUCIAL

El líder de Ciberseguridad de EY Canadá,  Carlos Chalico,  durante su visita a  Perú  recalcó que en los últimos años las organizaciones han mostrado un creciente interés en proteger su activo más valioso

Aún hay empresas que no toman medidas preventivas y solo reaccionan cuando enfrentan un problema.

Pero a pesar de ello, más del 50% de las organizaciones, incluidas las de Perú, consideran la seguridad de la información un tema fundamental.

Esto simboliza  un avance significativo en comparación con hace 20 años, cuando menos del 20% le prestaba atención.

 

PER{U DECLARA DIAS NO LABORABLES POR APEC

Álvaro Gálvez Calderón l gerente legal de la CCL, explico que las horas no trabajadas del sector público deberán ser compensadas en los 15 días posteriores. Sin embargo, es posible que la recuperación pueda ser después de dicho plazo, en caso el titular de la entidad pública lo considere adecuado.

Además Gálvez Calderón detallo  que, en el sector privado, la compensación tiene que ser definida entre el empleador y los empleados.  de lo contrario  el empleador podrá determinar  cuándo se van a recuperar las horas no laborables por la APEC.

El Decreto N° 110-2024-PCM señaló que algunas actividades van a tener que operar con regularidad el 14, 15 y 16 de noviembre, debido a que ofrecen servicios esenciales para la sociedad.