MINSA ORDENA DETENER VENTA Y DISTRIBUCION DE SUERO FISIOLOGICO

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi)  compartió una advertencia de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud sobre la posibilidad de reacciones adversas graves vinculadas al producto suero fisiológico que fabrica la empresa Medifarma S. A. 

A consecuencia  de esto, se optó por suspender la comercialización y la aplicación de este producto en pacientes como medida de precaución.

 Digemid  también  ordenó la inmovilización de todas las unidades del lote en cuestión, así como su evaluación correspondiente. Además, se hace un llamado a la población para que, en caso de identificar efectos adversos relacionados con el uso de los productos involucrados, se reporten a través del portal NotiMed.

SUNARP OFRECE SERVICIOS DIGITALES GRATUITOS A LOS PERUANOS

Ante la digitalización de distintos servicios en el país, la Superintendencia Nacional de Registros Públicos ha anunciado los trámites gratuitos, que los  ciudadanos en Perú pueden  realizar desde su teléfono, u otro aparato tecnológico.

Este recurso ofrece a los usuarios la posibilidad de verificar la identidad de los propietarios de inmuebles y vehículos durante el proceso de compra, ayudando así a prevenir estafas.

TIVATIVE: Tarjeta de Identificación Vehicular en versión digital

La Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVe) es una opción frente a la tradicional versión física de la TIV. que  permite a los dueños de vehículos acceder a su TIVe en formato digital, manteniendo la misma validez legal que su contraparte física.

Visor BGR: Base Gráfica Registral interactiva

Esta plataforma facilita la visualización de la ubicación y características de los predios inscritos en la  Sunarp.  Además, permite a ciudadanos y entidades acceder a información georreferenciada sobre terrenos. En una reciente actualización, se han añadido las Áreas Naturales Protegidas al Visor BGR, ampliando así la oferta de datos disponibles para los ciudadanos en Perú.

TITULAR DEL MEF CONFIA QUE ECONOMÍA PUEDE CRECER UN 5%

El titular del Ministerio de Economía, confía que este 2025 será el año de la consolidación de la economía peruana con su optimista proyección del 4% de crecimiento, respaldado por nuevos proyectos de inversión pública privada y un shock de desregulación bastante agresivo

Si bien es cierto  estamos en el último tramo del Gobierno  y el  sistema político sigue en un ambiente de mucha tensión, pero hay que seguir trabajando.

El ministro espera que consolidando el PBI a dicha tasa,  a pesar  del  ciclo electoral, podemos crecer por lo menos el 5%;.

En el caso de BBVA Research, esperan para el próximo año un crecimiento de 2,7%, mientras que desde el Instituto Peruano de Economía , pronostican una tasa mucho menor que llega al 2,0%.

NUEVA ESTAFA QUE COMPROMETE BANCOS Y YAPE EN PERÚ

Según  reportes, los estafadores han empezado  a utilizar anuncios falsos en redes sociales para atraer a sus víctimas.

En dicho anuncios  suelen ofrecen  promociones atractivas o servicios personalizados que requieren que la persona comparta su número de WhatsApp. Posteriormente, los delincuentes envían un enlace a través de esta aplicación de mensajería con la indicación de descargar un software o completar un formulario.

Al hacer clic en el enlace y descargar la aplicación, el usuario sin darse cuenta otorga permisos que permiten a los estafadores controlar su dispositivo. Esto les facilita acceder a las aplicaciones bancarias instaladas, ejecutar transferencias de dinero sin el conocimiento del titular y extraer información sensible almacenada en el equipo.

EDAD MAXIMA PARA EMITIR UNA LICENCIA DE CONDUCIR EN PERÚ

Según  el Decreto Supremo N° 007-2016-MTC, los ciudadanos tienen la posibilidad de solicitar y renovar su licencia de conducir hasta alcanzar los 80 años. Pero  a partir de los 70 años, la renovación debe hacerse a cada año.

BCR DEBE USAR CORRECTAMENTE EL ESCUDO NACIONAL ENMONEDAS Y BILLETES

La Sala Primera del Tribunal Constitucional decidió que el Banco Central de Reserva  cumpla con lo establecido en la Ley 32251 y, por lo tanto, incorpore de manera adecuada el escudo nacional y el lema “Firme y Feliz por la Unión” en la acuñación de las monedas y billetes que emite.

Por lo tanto BCR deberá cambiar tanto el diseño de los billetes como el de las monedas a partir de su siguiente emisión debido a una omisión histórica que existe  de 1825.

RENUEVA DNI GRATIS CON SIERTOS REQUISITOS

Ley N.° 32237, que modifica la Ley N.° 26497, Ley orgánica  del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil,

Ley N.° 32237, que modifica la Ley N.° 26497, Ley orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, incluye  una importante disposición para los ciudadanos.

A partir de la fecha, cualquier persona mayor de edad que opte por aceptar una condición en particular en su Documento Nacional de Identidad  tendrá la posibilidad de renovar o corregir datos de manera gratuita.

si bien es cierto  el costo para renovar el DNI electrónico se establece en S/41, mientras que el DNI azul tiene un precio de S/30. Sin embargo, las personas que cumplan con este requisito están exonerados de pagar cualquier tarifa relacionada con la renovación o rectificación de su documento de identidad.

La Resolución Jefatural N° 000022-2025/JNAC/RENIEC determina que, a partir de 2025, la renovación o rectificación del Documento Nacional de Identidad será sin costo para los adultos que se registren como donantes de órganos para trasplantes post mortem. Además, se garantiza que los menores que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad social podrán actualizar su DNI sin ningún tipo de cargo.

GOBIERNO BUSCA ELIMINAR CTS Y GRATIFICACIONES

La Confederación General de Trabajadores del Perú  informó  que para el 13 marzo  habrá una movilización nacional en plaza dos de mayo porque creen que hay una  política  anti-laboral del gobierno.

En la conferencia de prensa  denunciaron la denominada Agenda Temprana 2025 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Esta busca eliminar derechos laborales fundamentales, como la Compensación por Tiempo de Servicios y las gratificaciones.

Gerónimo López Sevillano, secretario general de la CGTP, advirtió  que la propuesta plantea la implementación de la Remuneración Integral Anual(RIA), que en la práctica eliminaría la CTS y las gratificaciones del trabajador.

Si bien es cierto esto ya fue planteado por la congresista María del Carmen Alva en 2021, pero la lucha de los trabajadores no permitió que llegue aprobarse.

MEF TRANFIERE RECURSOS PARA GASTOS DE ELECCIONES 2026

 Ministerio de Economía y Finanzas autoriza transferencia de S/500 millones para financiar los gastos preliminares de las Elecciones Generales 2026; Elecciones Regionales y Municipales 2026 y las Elecciones de Autoridades de Municipalidades de Centros Poblados 2026.

MEF VE CRECIMIENTO ECONOMICO PERO EL MERCADO LE RESPONDE CON INCERTIDUMBRE

Según la reciente Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú.

La economía peruana muestra una ligera mejora en las proyecciones de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), aun así el calculo  se mantienen muy distantes y dudoso a la cifra optimista que promete el Ministerio de Economía y Finanzas a fin de año.