RAZÓN POR LO QUE Y NO SE USAN MONEDAS DE 1 Y 5 CENTIMOS

Las monedas de 1 y 5 céntimos han desaparecido progresivamente del flujo monetario en Perú, un fenómeno que  provoco dudas y especulaciones entre consumidores y comerciantes.

La decisión de retirar estas monedas del mercado no fue repentina ni arbitraria.

Este ajuste monetario, además de agilizar las transacciones, se alinea con una tendencia global hacia la minimización del uso de efectivo, impulsada por la creciente preferencia por los pagos digitales y la eficiencia operativa.

El Banco Central de Reserva del Perú decidió   retirar las monedas de 1 y 5 céntimos debido a su bajo uso en las transacciones diarias, lo cual no justificaba el costo de su producción y distribución.

La medida, fue tomada  de manera gradual desde 2011 para los céntimos y  con más intensidad en 2018, buscaba optimizar el manejo de efectivo en el país y reducir los costos operativos asociados a estas denominaciones.