Gonzalo Galdós, presidente de IPAE Acción Empresarial. No exagero al decir que estamos en riesgo de perder lo que tantos sacrificios nos costó construir.
Fernando Barrios, presidente de CADE, llamó a la reflexión a los empresarios sobre qué han hecho bien y qué se ha dejado de hacer para cambiar la realidad del país.
Para salir de este enredo, aseguró que es necesario reconocer que los peruanos viven atrapados en una división donde existen dos caras del Perú.
Por un lado, proyectos como el megapuerto de Chancay, el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, la elección de Talara como base espacial y otras iniciativas privadas, pero al mismo tiempo enfrentamos realidades como carreteras intransitables, hospitales paralizados, falta de agua en regiones claves como Piura.
En este contexto, sustenta que es necesario unir las dos caras del país, donde no se atente contra la cohesión social.
También criticó que el pasivo más grande que el Perú tiene no es la falta de recursos, sino la falta de funcionamiento de las instituciones.
Así mismo planteo tres soluciones claves:
1.- Que cualquier alternativa tenga un consenso social
2.- Fortalecer alianzas con comunidades, trabajadores, el Estado y los jóvenes.
3.- Definir con claridad los ámbitos de interacción de los empresarios con el poder político, las comunidades y la sociedad civil.