La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP formulo cambios importantes en el mercado financiero a través de una consulta pública respecto al proyecto normativo que modifica con la resolución N°03602-2024 el carácter del seguro de desgravamen para que ahora sea voluntario, a excepción del crédito hipotecario. Es decir, si hablamos de tarjetas de crédito, por ejemplo, adquirir este tipo de seguros sería opcional.
Jimmy Astocóndor, experto en finanzas de la Pacífico Business School, anteriormente detallo para el medio que esto podría significar un gran ahorro para los usuarios, tomando en cuenta que al cierre de 2023 las primas de seguro de desgravamen llegaron a S/2.200 millones para todo tipo de crédito, lo cierto es que las tasas se incrementarían.
El presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito enfatizó que esto afectaría a los micro y pequeños empresarios, específicamente por los altos costos de intereses, dando como resultado un peligroso escenario.
El crédito no solo retrocedería, habría menos colocaciones y las personas recurrirían a otras modalidades, como la del gota a gota.