El tipo de cambio del precio del dólar,
Según SUNAT, hoy lunes 03 de abril es:
Compra: S/ 3.758
Venta: S/ 3.765
Los cambistas:
Compran el dólar a: S/ 3.75 en promedio.
Venden a: S/ 3.78 en promedio.
.
El tipo de cambio del precio del dólar,
Según SUNAT, hoy lunes 03 de abril es:
Compra: S/ 3.758
Venta: S/ 3.765
Los cambistas:
Compran el dólar a: S/ 3.75 en promedio.
Venden a: S/ 3.78 en promedio.
.
El Sol peruano es la segunda moneda latinoamericana con mejor desempeño frente al dólar en 2022, según las clasificaciones de monedas compiladas por la agencia Bloomberg.
Muchos países de Sudamérica como Bolivia, Argentina y Colombia vienen usando nuestra moneda como respaldo.
Fuente: El Popular
El tipo de cambio del precio del dólar,
Según SUNAT, hoy viernes 31 de marzo es:
Compra: S/ 3.755
Venta: S/ 3.761
Los cambistas:
Compran el dólar a: S/ 3.70 en promedio.
Venden a: S/ 3.74 en promedio.
El precio del dólar retoma su tendencia al alza esta mañana, el tipo de cambio retrocedió a S/ 3.7617 a nivel interbancario, según Bloomberg.
.
El tipo de cambio del precio del dólar,
Según SUNAT, hoy jueves 30 de marzo es:
Compra: S/ 3.755
Venta: S/ 3.759
Los cambistas:
Compran el dólar a: S/ 3.74 en promedio.
Venden a: S/ 3.78 en promedio.
El precio del dólar retoma su tendencia al alza esta mañana, el tipo de cambio retrocedió a S/ 3.73 a nivel interbancario, según Bloomberg.
.
El cambio del precio del dólar hoy viernes 26 de diciembre es de S/ 3.800 en la compra y en S/ 3.805 la venta, según la SUNAT.
En el mercado paralelo el precio del billete verde registró un ligero retroceso con relación al jueves. Este viernes el mercado paralelo se ubicó alrededor de los S/ 3.80 en la compra y S/ 3.83 en la venta durante las primeras horas.
A continuación, indicó Bloomberg a través de su portal financiero que la divisa fluctúa ligeramente a la baja con 3.8153, un 0.0147 % mayor durante la apertura de la jornada interbancaria.
El cambio del precio del dólar hoy viernes 27 de diciembre es de S/ 3.900 en la compra y en S/ 3.915 la venta, según la SUNAT.
En el mercado paralelo el precio del billete verde registró un ligero retroceso con relación al jueves. Este viernes el mercado paralelo se ubicó alrededor de los S/ 3.91 en la compra y S/ 3.93 en la venta durante las primeras horas.
A continuación, indicó Bloomberg a través de su portal financiero que la divisa fluctúa ligeramente a la baja con 3.9253, un 0.014 % mayor durante la apertura de la jornada interbancaria.
En 2022, el número de habitantes empleados de la metrópolis limeña alcanzará los 5 millones 19 000 personas, lo que representa un aumento de 10,0 % (454 000 personas) respecto a 2021. En comparación con 2020 y 2019, mostró un comportamiento positivo de 32.8% y 2.1% respectivamente. En 2022, la población ocupada en la metrópoli Lima se incrementará en un 21,9% (515.900 personas) y en un 43,3% (867.700 personas), respecto a 2020. Sin embargo, en comparación con 2019, hubo una disminución del 9,5% (-300.000.600). Por otro lado, frente a 2021, el número de subempleados disminuyó un 2,8% (-61.000 personas), mientras que estos casos aumentaron un 21,0% y un 23,3%, respectivamente, frente a 2020 y 2019.
El empleo aumentará en todos los grupos de edad en 2022
Medido por grupos de edad, el número de población ocupada en cada grupo ha aumentado con respecto a 2021. Entre ellos, la población de 45 y más años presenta el mayor incremento con un 16,8%, seguido del grupo de edad de 25 a 44 años con un 7,2%. la población ocupada (hasta 25 años) fue del 5,1%. La población ocupada con estudios superiores aumentó un 20,4%
En 2022, la población ocupada tendrá una mayor tasa de crecimiento de 20,4%, seguida de 15,3% con educación superior no universitaria, 5,1% con educación primaria y menos, y 4,0% con educación técnica y superior.
El sector servicios contribuye al crecimiento del empleo
El empleo aumentó en 2022 en todos los sectores operativos, impulsado por un aumento del 15,4 % en los servicios, seguido de la manufactura con un 6,7 %, la construcción con un 3,7 % y el comercio con un 3,1 %. El desempleo es del 7,8%
En 2022, la tasa de desempleo en Lima metropolitana será de 7,8%, 2,9 puntos porcentuales menos que en 2021, pero en comparación con 2019, la tasa de desempleo es 1 o 2 puntos porcentuales más alta.
Las planillas de sueldos de los puestos de metro Lima tienen variación del 21,2%
INEI informa que la nómina de Lima metropolitana en 2022 presentará una variación positiva de 21,2% respecto a 2021 y un incremento de 43,4% y 1,2% respecto de 2020 y 2019, respectivamente. La remuneración mensual promedio de los empleos de Metro Lima aumentó 8,1%
En 2022, el ingreso mensual promedio en Lima metropolitana será de 1714,7 pasos, lo que representa un aumento de 8,1% (127,9 pasos) con respecto a 2021 y una disminución de 1,2% (-21,2 pasos) con respecto a 2019.año.
2022 está llegando a su fin. Vivimos un entorno adverso nacional e internacional con alta inflación global; perspectivas comerciales dañadas; crisis políticas e institucionales; mala ejecución del presupuesto estatal, lo que significa menos proyectos para las necesidades de los ciudadanos; y conflictos sociales.
En este contexto, con enormes desafíos para el crecimiento económico, es importante comprender el estado de algunos de los principales indicadores económicos, así como el pronóstico y las perspectivas para 2023. Para hacer eso, rastreamos algunas métricas clave, junto con sus proyecciones de fin de año y predicciones para 2023.