BCRP TE AYUDA IDENTIFICAR BILLETES FALSOS

  La Policía Nacional del Perú  incautó aproximadamente 8 millones de soles falsos destinados a Bolivia,  país que enfrenta una  alta  demanda de moneda nacional debido a la escasez de dólares.

En esta preocupante circunstancia, es necesario  que la ciudadanía aprenda a identificar los billetes falsos, o ‘billetes G5’.

Debido a esta  problemática, el Banco Central de Reserva del Perú ha implementado un método práctico denominado ‘Toque, Mire y Gire’, que capacita a los ciudadanos  para identificar con facilidad billetes falsos y así protegerse de los  fraudes.

Los billetes auténticos están elaborados con papel de algodón al 100%, lo que les proporciona una textura y un sonido característicos. Sin embargo los billetes falsos suelen estar hechos de papel bond, que es más suave y ligero.

Al colocar el billete a contraluz, se puede observar la marca de agua, un elemento de seguridad que resulta difícil de falsificar. En los billetes genuinos, esta marca es multitonal y se integra en la estructura del papel.

Al inclinar el billete a la altura de los ojos, se puede notar que el hilo de seguridad cambia de color. En los billetes auténticos, el hilo presenta características específicas que las falsificaciones no suelen replicar.

 EL BCRP, Para facilitar la detección de billetes falsos, ha lanzado una aplicación llamada ‘BCRP Billetes y Monedas’, disponible para iOS y Android.

Esta aplicación permite a los usuarios:

  • Familiarizarse con los elementos de seguridad presentes en billetes y monedas.
  • Verificar la autenticidad de los billetes mediante un escáner que utiliza la cámara del celular para comprobar el número de serie.
  • Realizar denuncias sobre la comercialización de billetes falsos.