En 33% de peruanos reconoce que llegan con las justas a fin de mes; un 28% recibe lo mismo y tuvo que reducir sus gastos y el 15% tuvo que usar parte de sus ahorros para para cubrir sus gastos.
La preocupación de mayor crecimiento para este 2024 son el incremento de precios en la canasta básica familiar , la falta de trabajo y la pobreza.
y si a eso se le suma la inseguridad ciudadana que sigue siendo una inquietud latente.
Keyla Olano, directora de Estrategia de OMG, explica que los peruanos cargan con una sensación de incertidumbre frente al panorama económico y político o al hecho de encontrar un trabajo bien remunerado.
EL 33% apuesta por una mejoría y esta podría incluso relacionarse con la idea de emprender un negocio, no solo porque mejoraría su estilo de vida sino también por la oportunidad de crecimiento personal y profesional.