PUEDO PERDER MI CASA POR NO PAGAR IMPUESTO PREDIAL

El impuesto predial es un tributo anual de suma importancia que se aplica tanto a los predios urbanos como a los rurales.

Las municipalidades son las entidades responsables de  hacer  la recaudación de este impuesto, el cual se calcula en función del valor autovalúo del inmueble.

Este  impuesto es  una fuente significativa de financiamiento para los gobiernos locales, por lo que el incumplimiento del pago del impuesto predial puede generar intereses moratorios que incrementan la deuda con el tiempo.

Aunque no es posible que la municipalidad te quite la vivienda de manera inmediata por el simple hecho de estar en mora, sí existe la posibilidad de que, al activarse una cobranza coactiva y seguirse el proceso debido, la municipalidad pueda expropiarla.

SE SUSPENDE BLOQUEO DE CELULARES TEMPORALMENTE

El Ministerio del Interior  en Coordinación  con Osiptel informaron  que  fue cancelado el bloqueo de equipos móviles no registrados en la  lista blanca del Renteseg que estaba programada  para el 22 de julio

Dicha decisión se  tomo  hasta  la aprobación de una nueva propuesta que  asegure  un excelente   funcionamiento del sistema.y logre sus objetivos  a favor de los ciudadanos.

GAMARRA SUGIERA CREAR PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO ECONÓMICO

 Gamarra emporio comercial de Lima, pidió al Ministerio de Economía y Finanzas , la implementación de un programa de financiamiento.

Ya que  a  través de un comunicado señaló que admitir ahora que el país atraviesa por una recesión económica no significa nada, debido a que no se ejecutó una medida contracíclica eficiente que permita dinamizar la economía a través del gasto o de la inversión.

Es necesario un programa de financiamiento que realmente llegue a las MYPES  y no más Reactivas  o Impulsos que han sido un engaño y solo benefician a las entidades financieras o unos pocos, sin ningún impacto positivo en la MYPES.

Además, piden  un plan real para que en el corto plazo las MYPES  puedan exportar y la aplicación de medidas de libre competencia y defensa comercial.

 También consideran  que la durabilidad del MINISTRO DE ECONOMIA Y FINANZAS  es inaceptable Ya   que, durante 10 meses,  haya repetido y asegurado que todo estaba bien, que el país crecería, y  que habría un rebote de la economía, aunque todos los indicadores decían exactamente todo lo contrario.

YAPE EMPIEZA SU INTERNACIONALIZACIÓN

La billetera digital Yape empezó  su internacionalización e ingresó al mercado de Bolivia, en el que busca alcanzar los 2,5 millones de usuarios para el próximo año y repetir los resultados de inclusión financiera en el Perú . ante este comunicado, existe la interrogante  si  se puede   yapear desde nuestro país  a  Bolivia y para resolver esta duda,  la empresa  que facilita  el uso de este aplicativo informa lo siguiente.

Una persona solo puede realizar operaciones financieras entre cuentas de la billetera digital del mismo país. Es decir, las funciones de yapear, recargar el celular, pagar servicios básicos, acceder a promociones o solicitar créditos, solo están permitidas entre usuarios de la misma nación.

El Banco Central de Reserva del Perú  pone en circulación, desde este  jueves 17 de agosto de 2023, una moneda de plata que conmemora el aniversario 150 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Perú y Japón (1873 – 2023). En el anverso de la moneda figura el Escudo de Armas, el texto Banco Central de Reserva del Perú, el año de acuñación y la denominación en letras un sol.

Mientras que, en el reverso, se muestra una imagen compuesta por montañas emblemáticas de ambos países: Machu Picchu y el monte Fuji, acompañadas de elementos lineales que evocan, en la parte superior, al sol naciente y, en la parte inferior, a la bandera del Perú.  según la Republica.

DESABASTECIMIENTOS DE COMBUSTIBLE CAUSA INCOMODIDA EN CONDUCTORES DE LIMA

Desde este   domingo se han reportado largas colas en grifos de la capital como en los distritos de Breña y La Victoria por  el desabastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

La situación  generó incomodidad entre  los  conductores,  que tenían que  recorrer largas  distancias para  conseguir  combustible. y que   en algunos establecimientos el galón costara S/.9.90 

Ante este  problema , el Ministerio de Energía y Minas , informó que  la escasez de dicho  combustible se debe a trabajos de mantenimiento en la planta de Pisco y retrasos de los buques de importación a través del canal de Panamá, situación que,  debe regularizarse en los próximos días.

 

INDECOPI SANCIONA A INTERBANK

La Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi sancionó a Interbank  luego de comprobar que, sin ninguna  justificación  impidiera que  un usuario en Paita (Piura), realizara un pago S/267 en la ventanilla de la agencia.

La nota de prensa de la entidad señaló que «los consumidores pueden realizar pagos en ventanilla por cualquier importe».

según el diario la republica.

 

PENSIONISTA CON MENOS DE 10 AÑOS DE APORTACION NO RECIBIRAN UNA PENSION.

Diagnóstico del Ejecutivo revela un escenario incierto para un grupo importante de trabajadores que no alcanzarían los aportes mínimos en la ONP. Pese a ello, no se traza una línea de solución clara.

El Ministerio de Economía y Finanzas  afirma   que de los 4,6 millones de pensionistas afiliados a la  ONP, 3,5 millones no tendrán acceso a una pensión debido a que no alcanzaron  la cantidad mínima de 10 años de aportes.

La poca garantía  del sistema previsional peruano es uno de los principales problemas que se busca modificar con las propuestas de reforma.

ECONOMÍA PERUANA EN DESCENSO Y MEF NIEGA RESECIÓN

El  Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) han confirmado una reducción  del 1% del PBI en junio, que confirmaría  dos trimestres consecutivos de caída y un retroceso  en el  desarrollo  para la economía peruana.

Alex Contreras aseguró que no hay   riesgo y que por el contrario, se disfruta  de un crecimiento ambicioso de las inversiones públicas y privadas, que se convertiría en un  crecimiento en julio, a pesar de los conflictos  políticos y cambios climáticos.

“Estamos hablando de una proyección, en julio, de poco más del 1%, ”especificó en una conferencia  de prensa.