El fenómeno El Niño ha puesto en incertidumbre la economía del país.
Este fenómeno se caracteriza por lluvias torrenciales en la costa y sequía en la sierra; ambos escenarios impactarán en la agricultura que podría despuntar la inflación, alza de precios de algunos productos sobre todo los agrícolas.
Ya que por el incremento de temperaturas al inicio de año, se perdieron una serie de cultivos, entre ellos la producción de limón pero las probabilidades fuerte son bastante elevadas.
JULIO VELARDE agrego que es muy difícil pronosticar los daños al país y que los mismos expertos sostienen que a lo mucho pueden diagnosticar diez días de lluvias fuertes. Si El Niño no es fuerte y no afecta precios, para abril del 2024, podría tenerse una inflación controlada de 2.7%. también anunció que el BCRP tiene como meta culminar el 2023, con 3.3% de inflación, por debajo del pronóstico de 3.8%.
El economista indicó que el único instrumento que puede usar el BCRP para combatir la recesión es la tasa de interés.