Los proyectos de crecimiento económico en el Perú se presentan de una forma más favorable, luego de de la recesión causados por los impactos por la pandemia de la COVID-19.
El Banco Central de Reserva como el Banco Mundial , evalúan que nuestro país cierre el año en 3,1%.
Aun cuando esta cifra contrasta con el alto nivel de inseguridad alimentaria.
De esta manera , la frecuencia de inseguridad alimentaria en el Perú registró un promedio superior al 50% de la población, ubicándose en el quinto lugar de los 27 países de América Latina y el Caribe que fueron analizados.