La ley que reforma el sistema de pensiones aprobada en el congreso, anula la posibilidad de disponer, a la hora de la jubilación, del 95,5% de los fondos acumulados en las cuentas de las AFP.
Una vez entrada en vigencia la Ley n° 32123, Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones menores de 40 años, ya no podrán retirar el grueso de sus aportes, y tendrán que elegir entre una pensión vitalicia o una programada.
Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, contando todas las modalidades de retiro del 95,5%, más de 536.000 afiliados han preferido apostar por esta medida en vez de recibir una pensión: jubilación legal, anticipada ordinaria, por desempleo y otros regímenes.