RESECIÓN ECONÓMICA AFECTA RESTAURANTES

La recesión por la que atraviesa el país  ya se viene sintiendo en las diversas actividades económicas, siendo los restaurantes uno de   los mas afectados, ya que fue  un sector fuertemente golpeado por la Covid-19,  se logró reactivarse;  pero  la  baja  actividad  de la economía nacional ha comenzado afectar  en los negocios gastronómicos.

En  abril  fue el  ultimo mes en que la economía creció,  se viene observando una desaceleración de la producción del subsector restaurantes

Según el INEI  la actividad de restaurantes,   tras haber logrado un crecimiento continuo durante 28 meses  se contrajo 0,73% en agosto de este año.

Esta caída se explica por el cierre de locales, por la falta de determinados  productos y el alza de precios de los alimentos.

Además, se registró una menor demanda en pollerías, restaurantes turísticos,  comidas rápidas, carnes y parrillas,  café restaurantes entre otros.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, admitió  que la caída de la producción ya se está trasladando a otros rubros Y Blanca Chávez, presidenta del Comité de Restaurantes de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines   señala que las ventas se han reducido hasta en un 40% .